Cómo Salir de Deudas en México: Guía Completa para Recuperar tu Estabilidad Financiera
  • ¿Quienes somos?
  • Como salir de deudas
  • Información
  • Contacto
  • ¿Cómo funciona nuestra estrategia?
  • Blog
  • Afiliate
  • Defensa Del Deudor en los medios
  • Asesores
  • Activa tu contrato
  • Pagos y Facturacion

Etapas de una deuda: ¿qué pasa si dejo de pagar?


Dejar de pagar una tarjeta de crédito, un préstamo personal o cualquier otro financiamiento es una situación difícil, pero más común de lo que piensas. La mayoría de las personas cree que si se atrasan unos días “ya los van a embargar”, cuando en realidad las deudas pasan por distintas etapas de cobranza antes de llegar a un proceso judicial.

 

Conocer estas fases te ayudará a saber qué esperar y cómo actuar en cada momento.

 

1. Primeros días de atraso (1 a 30 días)

  • Se generan intereses moratorios y comisiones por pago tardío.

  • El banco o financiera comienza a mandar mensajes, correos y llamadas de recordatorio.

  • Todavía es posible mantener tu crédito “al corriente” si regularizas el pago rápido.

 

👉 Consejo: Si sabes que no podrás cubrir el pago completo, busca negociar cuanto antes para evitar que la deuda crezca.

 

2. Cobranza intensiva (30 a 90 días)

  • El tono de las llamadas aumenta.

  • Puedes recibir cartas al domicilio registrado.

  • Algunos bancos ofrecen reestructuras de pago en esta etapa.

  • Tu atraso ya aparece reflejado en Buró de Crédito, afectando tu historial.

 

👉 Consejo: No firmes nada sin leer. Si aceptas una reestructura, revisa bien las condiciones para asegurarte de que realmente se ajusten a tu economía.

 

3. Cobranza extrajudicial (90 a 180 días)

  • La cuenta puede ser enviada a despachos de cobranza externos.

  • Estos despachos harán múltiples llamadas e incluso visitas domiciliarias.

  • Ojo: un cobrador no tiene facultades legales para embargar; solo puede insistir en el pago.

  • Recuerda: El despacho de cobranza NO es dueño de tu deuda. Solo ha sido contratado por tu acreedor para tratar de cobrar la deuda.

 

👉 Consejo: No caigas en el juego de los cobradores. Siempre mantén la calma y no des información de más, es decir, solo lo necesario: "Sé que tengo una deuda y la pagaré en cuanto mi economía lo permita. Buenas tardes".

 

4. Cartera vencida (más de 91 días)

  • La deuda se registra como cartera vencida.

  • El banco puede vender la cuenta a un tercero (comprador de cartera) o mantenerla para seguir negociando (aunque por lo regular no lo hará en el mediano plazo).

  • El historial crediticio ya comienza a verse dañado.

  • El acreedor podría dar inicio a un juicio mercantil

 

👉 Consejo: Aunque el riesgo de demanda existe, no todas las deudas llegan a juicio. Generalmente son con algunas donde los montos más o menos altos (arriba de los 30,000) o con garantías (hipotecas, autos).

 

5. Escenarios finales si no se paga

 

  • Negociación con descuento (quita): el deudor podría liquidar la deuda pagando solo una parte del total.

  • Demanda judicial: el acreedor presenta una demanda y, si gana, podría solicitar el embargo de bienes.

  • Venta definitiva de la deuda: un tercero se convierte en tu acreedor y seguirá la cobranza.

  • Deducción fiscal como incobrable. Aunque es posible, es poco común que pase, pues solo lo pueden hacer con hasta el 2% del total de su cartera vencida.

Conclusión

El proceso de una deuda no es inmediato ni automático. Existen varias etapas antes de que se llegue a un juicio. Lo más importante es informarte, no caer en intimidaciones y negociar de forma segura.

 

 

En México, la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor (ONDD) ofrece asesoría gratuita y defensa legal para proteger a los deudores en cualquier fase de la cobranza. Si estás en esta situación, recuerda: no estás solo y siempre hay soluciones legales.


  • Como salir de deudas en Mexico: Estrategias Efectivas
  • Que es una deuda conceptos basicos
  • Como negociar una deuda con exito
  • Leyes que protegen derechos del deudor en mexico
  • Demandas y embargos por deudas
  • deudas y Buro de credito
  • como evitar el sobreendeudamiento
  • consejos para mejorar tu historial crediticio
  • Que hacer si recibes una demanda por deuda
  • Cobranza extrajudicial
  • Venta de deudas
  • Reparadoras de deudas
  • Deudas con financieras tecnologias FINTECH
  • Deuda por credito automotriz
  • deuda por credito hipotecario
  • Quiebra, banca rota y concurso mercantil por deudas
  • Etapas de una deuda: ¿que pasa si dejo de pagar?
Defensa Del Deudor S.C.

Follow @TwitterDev
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Copyright © 2022 defensadeldeudor Todos los Derechos Reservados.

Inicia sesión Salir | Editar
  • ¿Quienes somos?
  • Como salir de deudas
  • Información
  • Contacto
  • ¿Cómo funciona nuestra estrategia?
  • Blog
  • Afiliate
  • Defensa Del Deudor en los medios
  • Asesores
  • Activa tu contrato
  • Pagos y Facturacion
Cerrar